NOTICIA – Cibergob abre el postgrado en Protección de Datos del Programa de Ciberseguridad de la Universidad de Zaragoza

El evento se ha realizado en el Parque Tecnológico de Walqa, dado que Huesca se está posicionando como ciudad referente en Ciberseguridad. Por ello, La Universidad de Zaragoza ha ampliado su Programa de Seguridad con este Postgrado en Protección de Datos, que deja patente la necesidad de seguir formando profesionales en una disciplina que está en continuo crecimiento y que, ni de lejos, ha tocado techo.

La sesión inicial ha estado a cargo de David López, CEO de Cibergob, que desarrolla el temario relacionado con la Seguridad de la Información. Nuestro CEO recibió recientemente un galardón de manos del Centro Criptológico Nacional (CCN) por su desempeño a nivel nacional en la expansión del Esquema Nacional de Seguridad como estándar de seguridad al aplicar la ciberseguridad en todo tipo de entidades públicas independientemente de su tamaño.

Al acto de inauguración del postgrado han asistido la vicerrectora del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, Marta Liesa; el director del Parque Tecnológico oscense, Luis Correas, la concejala de Tecnologías y Administración Electrónica del Ayuntamiento de la capital altoaragonesa Cristina de la Hera. Junto a ellos, los profesores de la universidad pública aragonesa José Félix Muñoz, coordinador de este nuevo curso, y Fernando Tricas, responsable del programa formativo que lo acoge, con el que las instituciones implicadas pretenden conseguir que la capital oscense y su campus sean referente estatal en Ciberseguridad.

Postgrado en Protección de datos

Todos ellos han puesto en relieve la importancia de la ciberseguridad como disciplina con mucho presente y aún más futuro. Y en esa línea, el objetivo del postgrado es formar a profesionales de la empresa y del sector público en la gestión y supervisión de los tratamientos de datos de carácter personal, incluyendo tanto la normativa como los estándares de seguridad y auditoría que le afectan. Su realización permite, además, acceder directamente al examen para la acreditación nacional como delegado de protección de datos para desarrollar esta labor en administraciones públicas o entidades de derecho privado

Fuente: Heraldo

Scroll al inicio