PONENCIA- Cibergob presenta en las XIII jornadas del CCN un innovador proyecto de «ENSxProvincias» y certifica al primer ayuntamiento de menos de 1.000 habitantes de España

Cibergob presenta en las XIII Jornadas del CCN un proyecto pionero en Ciberseguridad. Permite agrupar a todos los pequeños ayuntamiento de la provincia para mejorar su seguridad y cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, un certificado que ya tiene Tardajos.

Cibergob ha presentado, junto a la Diputación de Burgos, el proyecto ‘Implantación del ENS por provincias’, que permite que los pequeños ayuntamientos mejoren su seguridad y cumplan con la legislación vigente. David López, CEO de la empresa, junto a Arturo Pascual, Diputado Provincial de Burgos, han dado a conocer este proyecto en el transcurso de las XIII Jornadas de Ciberseguridad, organizadas por el Centro Criptológico Nacional y celebradas en Madrid, en las que han participado más de 3.500 profesionales de la ciberseguridad.

Este proyecto es pionero en España y se materializa en tres pasos: El primero de ellos se corresponde con la generación de un Marco de Cumplimiento común impulsado por la Diputación de Burgos para que sus ayuntamientos pequeños (menos de 1.000 habitantes) puedan cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Que estos se adhieran al Marco de Cumplimiento y cumplan con unos requisitos técnicos y a nivel de usuario muy concretos. Y, finalmente, el uso de la metodología ágil de adaptación continua (MADAC) para una correcta y sostenible gestión de la ciberseguridad del Marco de Cumplimiento, asegurando el cumplimiento legal y garantizando la seguridad de la información de los ciudadanos.

Esta iniciativa va a permitir que más del 90% de los ayuntamientos de la provincia de Burgos estén en disposición de cumplir con el ENS en un plazo acotado de tiempo. Una tarea que hasta hace bien poco parecía imposible, pero que el proyecto impulsado por la Diputación y llevado a cabo por Cibergob hace ya posible.

«Este innovador modelo de gestión de ciberseguridad ágil permite que entidades que tenían prácticamente imposible, bien por falta de recursos económicos y organizativos, el cumplimiento del ENS puedan abordar el cumplimiento legal y garantizar así la seguridad de los datos de los ciudadanos«, ha explicado David López, CEO de Cibergob.

En las primeras fases, el proyecto se ha centrado en varios ayuntamientos de la provincia de Burgos como los de Bribiesca, Lerma, Tardajos o San Mamés de Burgos. En concreto, los trabajos se han enfocado en los servicios que prestan a los ciudadanos a través de sus sedes electrónicas con el doble objetivo de que sean fácilmente gestionables desde el punto de vista administrativo para los pequeños ayuntamientos y que, además, garanticen en todo momento la calidad de los servicios y la correcta gestión de la información manejada.

Por su parte, Arturo Pascual Medina, diputado responsable de la Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Burgos, ha manifestado que «desde la Diputación de Burgos vamos a dar toda la cobertura necesaria para avanzar en esta materia tan importante que dará seguridad a los ciudadanos a la hora de relacionarse con la administración de manera electrónica».

Cibergob

Enlaces relacionados:

https://www.eleconomista.es/aragon/noticias/10251093/12/19/Cibergob-mejora-la-ciberseguridad-de-los-pequenos-ayuntamientos.html

https://www.diariodeburgos.es/Noticia/ZC5804C93-9396-E5E5-806151AB9708B332/201912/La-Diputacion-presenta-un-proyecto-pionero-en-Ciberseguridad

 

Scroll al inicio