Claves de la Integración del ENS: Cibergob en UNIZAR

El pasado 30 de enero, desde Cibergob tuvimos el honor de liderar una sesión en el ciclo «Tardes de Ciberseguridad» de CyberCamp UNIZAR, celebrado en el Edificio I+D+i del campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Entre las 16:00 y las 18:00 horas, nos reunimos con un público ávido de conocimiento para abordar cómo la ciberseguridad, a través del ENS, puede ser el motor de cambio positivo en las organizaciones.

La integración del ENS: Un horizonte de oportunidades

A invitación del Dr. Ricardo J. Rodríguez, desgranamos el tema de la integración del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) con MADAC. Nuestro propósito fue claro: mostrar el ENS no solo como un conjunto de normativas a cumplir, sino como un recurso potente que puede propulsar a cualquier entidad hacia una mejora significativa en su gestión y seguridad.

La regulación de ciberseguridad: un compás para la innovación

Abordamos la complejidad de la legislación actual en ciberseguridad, incluyendo el ENS, NIS y DORA, destacando cómo afectan a la operativa del sector público y privado. Con un enfoque práctico y didáctico, desvelamos las problemáticas habituales y cómo, desde Cibergob, facilitamos la navegación por este marco normativo, asegurando una transición fluida y eficiente hacia la certificación.

Impacto y acogida de la charla: un estímulo para la acción

La acogida de la charla no pudo ser más gratificante. Los comentarios de los asistentes reflejan la relevancia del tema tratado y la necesidad de profundizar en la materia. «Ha sido muy interesante y reveladora. Ante semejante legislación, el ponente es capaz de generar interés en este farragosísimo tema. Llegué a casa y me descargué el ENS», compartió uno de los participantes, subrayando el impacto de nuestro enfoque en la ciberseguridad como elemento dinamizador y no como un obstáculo burocrático.

Desde Cibergob, nos sentimos complacidos de poder contribuir a una mayor comprensión y aplicación práctica de la ciberseguridad. Creemos firmemente que un entendimiento adecuado y un enfoque proactivo son fundamentales para cualquier entidad que desee no solo cumplir con las normativas, sino también sobresalir en su sector.

Agradecemos a la Universidad de Zaragoza y, en especial, al Dr. Ricardo J. Rodríguez por la colaboración y la oportunidad de compartir nuestra experiencia y conocimiento con la comunidad universitaria y más allá.

Equipo Cibergob

Scroll al inicio