Con el asesoramiento de Cibergob, UTEBO ratifica su certificación ENS y la amplia a otro servicio del ayuntamiento

El Ayuntamiento de Utebo ratifica su compromiso con la seguridad de los datos de sus ciudadanos convirtiéndose en el primer ayuntamiento de España en certificar en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) varios servicios prestados desde Internet con un modelo pionero de gestión de la ciberseguridad. 

Recientemente, tras conseguir convertirse en 2018 en el primer ayuntamiento de España de menos de 20.000 habitantes en alcanzar la certificación del ENS, Utebo vuelve a recertificar su Sede Electrónica, dos años después tal y como exige la ley, y aumenta los servicios incluidos dentro del alcance del ENS para mejorar la protección de los datos de los ciudadanos. 

En esta ocasión, y gracias al compromiso de la alcaldía y la implicación de todo el personal del consistorio, es también el PRIMER Ayuntamiento de España en certificar más de un servicio telemático con el uso de un modelo multisistema que agiliza y facilita la integración de diferentes plataformas en un único Sistema de Gestión del ENS. 

En la práctica significa que Utebo ha construido un Sistema de Gestión del ENS que permite el control y gestión de la adecuación a la legislación de varios servicios diferentes en plataformas distintas. Así, (1) la Sede Electrónica y (2) la Web del consistorio entran dentro de marco de cumplimiento del ENS lo que representa un gran avance en la gestión de la seguridad de la tecnología y los datos. De nuevo Utebo abre camino a otras Administraciones Públicas en su proceso de transformación digital alineada con una gestión real de la seguridad de la información. 

“Hasta ahora un proyecto de estas características era muy complejo de orquestar y materializar. La metodología utilizada por Cibergob facilita el proceso de gobernanza de la ciberseguridad hace más eficiente su gestión abarcando más servicios con menos esfuerzo. Utebo marca un hito con esta certificación porque demuestra que en la gestión de la seguridad también se puede aplicar la economía de escala y abre el camino para que otras Administraciones Públicas hagan lo mismo. 

Este proyecto es un ejemplo de lo que se puede conseguir cuando se unen las personas indicadas con el conocimiento adecuado junto con el compromiso por la gestión de la protección de los datos de los ciudadanos. 

Scroll al inicio